top of page

Servicios exclusivos

Novedades en Tratamientos: Bienestar y Rejuvenecimiento Íntimo para Hombres y Mujeres

Desde hace muy poco, nos dedicamos a abordar de forma integral los síntomas de la menopausia y la andropausia, ayudándote a mejorar tu calidad de vida durante estas importantes etapas.

 

Además, entendiendo la importancia de la salud y el bienestar íntimo, ofrecemos tratamientos específicos para:

​

  • Embellecimiento y rejuvenecimiento del miembro genital masculino y femenino, mejorando la estética y la confianza.

  • Disfunción eréctil, con soluciones avanzadas para restaurar la función y el bienestar sexual.

  • Salud del suelo pélvico, tratamientos para fortalecerlo y prevenir o resolver problemas asociados, tanto en hombres como en mujeres.

 

Estamos comprometidos con tu bienestar y con ofrecerte soluciones discretas y efectivas para que te sientas plenamente satisfecho/a.

 

¿Te gustaría saber más sobre alguno de estos tratamientos específicos? 

Reemplazo Hormonal con Hormonas Bioidénticas en Crema: Un Enfoque Personalizado para tu Bienestar

El tratamiento de reemplazo hormonal con hormonas bioidénticas en crema es una terapia innovadora que busca restaurar el equilibrio hormonal del cuerpo, especialmente durante etapas como la menopausia en mujeres y la andropausia en hombres. La clave de este enfoque radica en la utilización de hormonas cuya estructura molecular es idéntica a las que produce nuestro propio organismo de forma natural.

 

Las hormonas bioidénticas se sintetizan a partir de fuentes vegetales (como la soja o el ñame) pero son procesadas para que su composición molecular sea exactamente igual a la de nuestras hormonas endógenas (estrógenos, progesterona, testosterona, etc.). Esto permite que el cuerpo las reconozca y las utilice de manera más eficiente que las hormonas sintéticas, con un perfil de seguridad potencialmente mejor.

Cuando se administran en formato crema o gel, las hormonas bioidénticas se aplican directamente sobre la piel (generalmente en zonas como brazos, muslos o abdomen). La ventaja de la vía transdérmica es que las hormonas se absorben de manera controlada y gradual, pasando directamente al torrente sanguíneo sin necesidad de ser metabolizadas por el hígado. Esto minimiza algunos de los riesgos asociados con la administración oral de hormonas sintéticas, como el impacto en la coagulación o el perfil lipídico.

​

Este tratamiento se personaliza en función de las necesidades de cada individuo, que se determinan mediante un diagnóstico preciso (análisis de sangre). Busca aliviar una amplia gama de síntomas asociados a los desequilibrios hormonales en la menopausia (mujeres) y andropausia (hombres), tales como:

​

  • Sofocos y sudores nocturnos.

  • Fatiga crónica, falta de energía y cansancio.

  • Cambios de humor, irritabilidad, ansiedad y depresión.

  • Problemas de sueño e insomnio.

  • Disminución de la libido y sequedad vaginal (en mujeres).

  • Pérdida de masa muscular y aumento de grasa corporal.

  • Pérdida de densidad ósea (osteoporosis).

  • Dificultad de concentración, falta de claridad mental y problemas de memoria.

  • Dolores articulares y musculares.

  • Mejora de la calidad de la piel y el cabello.

 

Al restablecer el equilibrio hormonal, los pacientes suelen experimentar una notable mejora en su calidad de vida, recuperando el bienestar general y la vitalidad.

2

Tratamiento de la Disfunción Eréctil con Plasma (PRP) y Neuromoduladores

La disfunción eréctil (DE) es una condición común que afecta la calidad de vida de muchos hombres. Afortunadamente, los avances en medicina estética y regenerativa ofrecen soluciones innovadoras y mínimamente invasivas para abordarla. Uno de los enfoques más prometedores es la combinación del Plasma Rico en Plaquetas (PRP) y los neuromoduladores.

​

1. El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para la disfunción eréctil

 

El PRP es una terapia regenerativa que aprovecha los propios factores de crecimiento del paciente. Como ya sabes, se obtiene de una pequeña muestra de sangre del propio paciente, que se centrifuga para concentrar las plaquetas ricas en factores de crecimiento.

¿Cómo funciona para la DE? Cuando se inyecta el PRP directamente en el tejido del pene (cuerpos cavernosos y/o en la base), los factores de crecimiento liberados estimulan una serie de procesos biológicos clave para la función eréctil:

  • Regeneración de vasos sanguíneos (angiogénesis): Mejora el flujo sanguíneo hacia el pene, lo cual es fundamental para una erección firme.

  • Reparación de tejidos: Ayuda a reparar el tejido dañado o envejecido en los cuerpos cavernosos, que son las estructuras responsables de la erección.

  • Estimulación de nuevas células: Promueve la proliferación de células endoteliales y musculares lisas, esenciales para la elasticidad y la respuesta eréctil.

  • Mejora de la sensibilidad nerviosa: Potencialmente, puede optimizar la función nerviosa involucrada en la erección.

El objetivo del PRP es restaurar la función eréctil de forma natural, mejorando la calidad, duración y firmeza de las erecciones.

​

2. Neuromoduladores para la disfunción eréctil

​

Los neuromoduladores (toxina botulínica tipo A, como Bótox, Azzalure, etc.) son ampliamente conocidos por su uso en estética facial, pero su aplicación en el tratamiento de la disfunción eréctil es una técnica más reciente y prometedora.

¿Cómo funcionan para la DE? La erección es un proceso vascular que depende de la relajación del músculo liso de los cuerpos cavernosos para permitir la entrada de sangre. Cuando estos músculos se contraen demasiado o no se relajan adecuadamente, la erección puede ser deficiente.

  • Al inyectar neuromoduladores en puntos específicos del tejido peneano, se busca inducir una relajación prolongada del músculo liso de los cuerpos cavernosos. Esta relajación facilita una mayor afluencia de sangre al pene, lo que puede resultar en erecciones más potentes, firmes y duraderas.

  • También se está investigando su potencial para mejorar la respuesta a otros tratamientos o para aquellos pacientes que no responden bien a los fármacos orales.

​

La sinergia del PRP y los Neuromoduladores

 

La combinación de PRP y neuromoduladores ofrece un enfoque integral para la disfunción eréctil, atacando diferentes aspectos del problema:

  • El PRP actúa a nivel regenerativo, mejorando la vascularización y la salud general del tejido.

  • Los neuromoduladores actúan a nivel funcional, facilitando la relajación muscular necesaria para una erección óptima.

Juntos, buscan no solo mejorar la erección en el momento, sino también sentar las bases para una salud eréctil a largo plazo, regenerando y optimizando la función del tejido peneano.

​

Procedimiento y consideraciones

​

Ambos tratamientos se realizan de forma ambulatoria en la consulta médica, con anestesia local para minimizar cualquier molestia. Las inyecciones son precisas y rápidas.

  • Número de sesiones: Puede variar, pero generalmente se recomiendan varias sesiones de PRP (por ejemplo, 3-4 sesiones espaciadas 1 mes) y, en el caso de los neuromoduladores, sus efectos suelen durar entre 4 y 6 meses, por lo que podrían ser necesarias sesiones de mantenimiento.

  • Resultados: La mejora es progresiva, y los pacientes suelen reportar mayor firmeza, sensibilidad y control sobre la erección.

  • Seguridad: Al usar PRP (sustancia autóloga) y neuromoduladores (con una larga trayectoria de seguridad en medicina), los riesgos son bajos, siendo los efectos secundarios más comunes leves hematomas o hinchazón temporal en la zona de inyección.​​

 

¿Para quién está indicado?

 

Este tratamiento combinado es una opción prometedora para hombres que:

  • Experimentan disfunción eréctil de leve a moderada.

  • No responden bien o tienen contraindicaciones a los tratamientos orales (pastillas).

  • Buscan una solución más natural y regenerativa.

  • Desean mejorar la calidad de sus erecciones y su vida sexual.

 

Es fundamental que este tipo de tratamientos sean evaluados y realizados antes por nuestro médico especialista, donde te explicará el protocolo preciso y resolverá todas tus dudas.

3

Rejuvenecimiento de la Vulva con Ácido Hialurónico: Hidratación y Volumen para tu Bienestar Íntimo

El rejuvenecimiento de la vulva con ácido hialurónico es un tratamiento estético y funcional mínimamente invasivo diseñado para restaurar la hidratación, el volumen y la turgencia de los labios mayores y otras estructuras vulvares externas. Con el paso del tiempo, factores como el envejecimiento, los cambios hormonales (especialmente la menopausia), los partos o la pérdida de peso significativa pueden provocar una pérdida de grasa y colágeno en esta zona, resultando en flacidez, atrofia y, a veces, molestias.

 

 

¿Qué es y cómo funciona?

 

 

Se utiliza ácido hialurónico reticulado, similar al que se emplea para el relleno facial, pero con propiedades específicas (viscosidad y densidad) adaptadas a la delicadeza de la zona íntima. Este ácido hialurónico es biocompatible y reabsorbible, lo que garantiza la seguridad del tratamiento.

El procedimiento consiste en microinyecciones precisas del ácido hialurónico directamente en la zona deseada de los labios mayores (generalmente). Al ser inyectado, el ácido hialurónico:

  • Aporta volumen: Compensa la pérdida de tejido graso subcutáneo y colágeno, devolviendo a los labios mayores su plenitud y turgencia. Esto mejora su aspecto estético y puede ofrecer una mayor protección de los labios menores.

  • Hidrata profundamente: El ácido hialurónico es una molécula con gran capacidad para atraer y retener agua, lo que mejora la hidratación de los tejidos, la elasticidad y el trofismo de la piel y mucosas.

  • Estimula la producción de colágeno: La presencia del AH puede inducir una bioestimulación que favorece la producción de nuevo colágeno por parte del propio cuerpo.

​

 

¿Para qué problemas está indicado?

 

 

Este tratamiento es una excelente opción para mujeres que experimentan:

  • Pérdida de volumen y flacidez en los labios mayores: Lo que puede generar un aspecto envejecido o una sensación de "vacío".

  • Atrofia vulvovaginal: Especialmente en la menopausia, cuando la disminución de estrógenos provoca sequedad, picor, irritación y adelgazamiento de los tejidos.

  • Sequedad y falta de lubricación en la zona externa: Mejorando el confort diario y durante las relaciones sexuales.

  • Discomfort o irritación: Al restaurar el volumen, los labios mayores pueden ofrecer una mayor protección a los labios menores y clítoris, reduciendo el roce con la ropa.

  • Mejora estética general: Muchas mujeres buscan este tratamiento para recuperar la armonía y la confianza en su intimidad.

​

 

Beneficios clave:

​​

  • Resultados inmediatos y visibles: El volumen y la hidratación se aprecian desde la primera sesión.

  • Mínimamente invasivo: Se realiza en consulta, sin cirugía, utilizando anestesia local.

  • Recuperación rápida: La mayoría de las mujeres pueden retomar sus actividades normales casi de inmediato.

  • Mejora del confort: Alivia la sequedad y la irritación.

  • Aumento de la confianza: Mejora la autoestima y la satisfacción personal.

  • Biocompatible y seguro: El ácido hialurónico es una sustancia natural en el cuerpo, lo que minimiza los riesgos de reacciones adversas.

​

 

Procedimiento y duración de los resultados

​

El tratamiento se realiza en la consulta con anestesia local (crema o infiltración) para asegurar el confort. El médico realiza las inyecciones de forma precisa en los puntos clave de los labios mayores. La duración de la sesión suele ser de unos 30-45 minutos.

Los efectos del rejuvenecimiento vulvar con ácido hialurónico suelen durar entre 9 y 18 meses, dependiendo del tipo de producto utilizado, la cantidad inyectada, el metabolismo de la paciente y sus hábitos de vida. Para mantener los resultados, se recomiendan sesiones de mantenimiento periódicas.

​

Se recomienda evitar las relaciones sexuales, el ejercicio intenso, los baños de inmersión y la ropa muy ajustada durante los primeros días después del tratamiento.

4

Tratamiento de Suelo Pélvico con INDIBA Sophia: Innovación para tu Bienestar Íntimo

El tratamiento del suelo pélvico con INDIBA Sophia representa una de las soluciones más avanzadas y eficaces para abordar una amplia gama de disfunciones y molestias en esta área, tanto en hombres como en mujeres. INDIBA Sophia es una tecnología de radiofrecuencia monopolar patentada que trabaja a una frecuencia específica de 448 kHz, lo que permite una bioestimulación y vascularización profunda de los tejidos, sin generar calor excesivo en la superficie.

 

¿Cómo funciona INDIBA Sophia en el Suelo Pélvico?

 

INDIBA Sophia utiliza una corriente de radiofrecuencia que atraviesa los tejidos del suelo pélvico. Esta energía genera una serie de efectos a nivel celular que son clave para la recuperación y el fortalecimiento de la zona:

  1. Bioestimulación: A nivel celular, INDIBA optimiza el intercambio iónico y el potencial de membrana de las células, lo que acelera su metabolismo y su capacidad de regeneración. Esto es fundamental para reparar tejidos dañados y fortalecer la musculatura.

  2. Aumento de la vascularización: La energía de INDIBA mejora el flujo sanguíneo en la zona tratada. Un mayor aporte de oxígeno y nutrientes es vital para la salud de los tejidos, la reparación muscular y la función nerviosa.

  3. Hiperactivación (efecto térmico suave): A medida que la energía de INDIBA interactúa con los tejidos, se produce un calor interno, suave y agradable. Este calor controlado promueve la vasodilatación, relaja la musculatura, reduce la inflamación y, a largo plazo, estimula la producción de colágeno y elastina.

 

En el contexto del suelo pélvico, INDIBA Sophia permite un trabajo profundo y localizado, respetando la delicadeza de la zona y ofreciendo resultados tanto a nivel funcional como estético.

 

¿Para qué problemas está indicado el tratamiento con INDIBA Sophia en el suelo pélvico?

 

Este tratamiento es una solución versátil para diversas disfunciones y objetivos, tanto en mujeres como en hombres:

 

En mujeres:

  • Incontinencia urinaria de esfuerzo: Fortalece la musculatura del suelo pélvico, mejorando el soporte de la uretra.

  • Prolapsos de órganos pélvicos leves: Ayuda a dar soporte y tonificar los tejidos.

  • Sequedad vaginal y atrofia vulvovaginal: Especialmente en la menopausia, mejora la hidratación, elasticidad y trofismo de las mucosas y la piel de la vulva.

  • Dolor pélvico crónico: Su efecto antiinflamatorio y relajante puede aliviar el dolor asociado a condiciones como la dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales).

  • Recuperación postparto: Acelera la cicatrización de episiotomías o desgarros, y ayuda a la recuperación del tono muscular.

  • Mejora de la función sexual: Aumenta la sensibilidad y la lubricación.

  • Rejuvenecimiento íntimo: Mejora la turgencia y elasticidad de la zona vulvar.

 

En hombres:

  • Incontinencia urinaria post-prostatectomía: Ayuda a fortalecer el esfínter urinario.

  • Dolor pélvico crónico.

  • Disfunción eréctil: Al mejorar la vascularización y la salud de los tejidos del suelo pélvico, puede contribuir a una mejor función eréctil.

  • Recuperación post-cirugía pélvica.

 

Beneficios clave de INDIBA Sophia para el Suelo Pélvico

 

  • No invasivo y seguro: El tratamiento es agradable, sin dolor ni efectos secundarios significativos.

  • Resultados duraderos: Al estimular los procesos de regeneración natural del cuerpo, los efectos tienden a ser sostenibles en el tiempo.

  • Mejora funcional y estética: Aborda tanto las disfunciones como la apariencia de la zona.

  • Complemento ideal: Puede combinarse con ejercicios de suelo pélvico o fisioterapia para potenciar los resultados.

  • Rápida recuperación: No requiere tiempo de inactividad, permitiendo al paciente retomar sus actividades diarias inmediatamente.

  • Personalizable: Los parámetros se ajustan a las necesidades específicas de cada paciente.

5

Engrosamiento del Genital Masculino con Ácido Hialurónico: Un Impulso a tu Confianza

El engrosamiento del genital masculino con ácido hialurónico es un procedimiento estético y funcional, mínimamente invasivo, diseñado para aumentar el grosor del pene. Esta técnica ofrece una solución segura y eficaz para hombres que desean mejorar la circunferencia de su miembro, ya sea por motivos estéticos o para aumentar la confianza en sus relaciones íntimas.

​

 

¿Cómo funciona?

 

 

El procedimiento utiliza ácido hialurónico reticulado de alta densidad, similar al que se emplea para el aumento de volumen en otras partes del cuerpo, pero específicamente formulado y certificado para esta área tan delicada. El ácido hialurónico es una sustancia biocompatible y reabsorbible, lo que garantiza la seguridad del tratamiento.

La técnica consiste en la infiltración precisa del ácido hialurónico en el tejido subdérmico del pene, específicamente entre la piel y los cuerpos cavernosos, y alrededor de la circunferencia del cuerpo del pene. Al ser inyectado, el ácido hialurónico:

  • Aporta volumen y grosor: Rellena el espacio subdérmico, incrementando de forma inmediata la circunferencia del pene, tanto en estado flácido como en erección.

  • Hidrata los tejidos: Gracias a su gran capacidad para retener agua, el ácido hialúronico mejora la hidratación y la elasticidad de la piel del pene.

  • Estimula la producción de colágeno: Con el tiempo, la presencia del ácido hialurónico puede inducir una bioestimulación, favoreciendo la producción de colágeno propio del paciente en la zona, lo que contribuye a mantener el efecto y la naturalidad.

​

 

¿Para quién está indicado?

 

 

Este tratamiento es una excelente opción para hombres que desean:

  • Aumentar la circunferencia de su pene.

  • Mejorar la proporción estética del pene con respecto a otras partes de su cuerpo.

  • Incrementar su autoestima y confianza en situaciones íntimas.

  • Buscar una alternativa no quirúrgica y con mínima recuperación.

 

Es fundamental destacar que este tratamiento se enfoca en el engrosamiento, no en el alargamiento del pene.

​

 

Beneficios clave

​

 

  • Resultados inmediatos: El aumento de grosor es visible justo después del procedimiento.

  • Mínimamente invasivo: No requiere cirugía, incisiones grandes ni hospitalización. Se realiza en la consulta del médico.

  • Procedimiento seguro: Al utilizar ácido hialurónico (una sustancia biocompatible y reabsorbible), el riesgo de complicaciones es bajo.

  • Recuperación rápida: La mayoría de los hombres pueden retomar sus actividades normales en poco tiempo.

  • Reversible: En caso de insatisfacción o complicación (muy rara), el producto puede ser disuelto con hialuronidasa.

  • Resultados naturales: Cuando se aplica correctamente, el resultado es estéticamente armónico y al tacto es suave.

​

 

Procedimiento y duración de los resultados

 

 

El procedimiento se realiza con anestesia local para garantizar el máximo confort del paciente. El médico realiza las infiltraciones con una cánula fina o aguja, distribuyendo el producto de manera uniforme alrededor del pene. La duración de la sesión suele ser de unos 30 a 60 minutos.

Los efectos del engrosamiento con ácido hialurónico suelen durar entre 12 y 24 meses, aunque la duración exacta puede variar según el tipo específico de ácido hialurónico utilizado, la cantidad inyectada y el metabolismo individual del paciente. Para mantener el grosor deseado, se recomiendan sesiones de retoque periódicas.

​

  • Facebook
  • Instagram

En Aikon Medicina Estética, nos encanta estar en contacto. Si tienes alguna pregunta, necesitas asesoramiento o quieres reservar tu cita, no dudes en comunicarte con nosotros.

​

Puedes escribirnos a nuestro correo electrónico:

 

O si lo prefieres, llámanos directamente al:

​

También puedes enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto en la web. ¡Estamos deseando escucharte y ayudarte!

(+34) 633 33 27 67

San Sebastián de La Gomera, Santa Cruz de Tenerife, España

bottom of page